Filtra tu contenido

FILTRA TU CONTENIDO

Astenia primaveral

Cómo superarla...

Los días se hacen más largos, las temperaturas suben, ¡y nuestro cuerpo se altera! Un cambio que revoluciona nuestro organismo, altera nuestros biorritmos y estados de ánimo.

Una de cada diez personas sufre astenia primaveral, caracterizada por un cansancio pertinaz e irritabilidad. Los ejes físicos y psíquicos a trabajar para reencontrar el equilibrio son el ejercicio, la dieta y la actitud.

La primavera es tiempo para la depuración del cuerpo y de la mente. La medicina tradicional china la vincula al hígado, que regula la ira y el enfado. El organismo se vuelve reactivo, por eso aumentan las alergias y nos sentimos desajustados.

Además, el aumento de las horas de luz provoca una pequeña revolución hormonal. Aumentan las feromonas, que nos predisponen al enamoramiento, y disminuye tanto la melatonina, que regula el sueño, como las endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.

Para asegurar la vitalidad es imprescindible una buena higiene del sueño: manteniendo la habitación libre de aparatos electrónicos y  más de ejercicio (estiramientos, yoga, trekking…), alimentos energéticos y saludables (cereales integrales, legumbres, algas) y rutinas que nos ayuden a reencontrar la paz emocional (como técnicas de respiración o meditación).

Ofertas en tu farmacia | Caduca en 40 días

Pranarôm

Pranarôm

1,50€ de descuento
El cuidado adecuado de nuestras articulaciones y músculos es esencial para mantener una calidad de vida óptima y poder disfrutar de cada día sin limitaciones ni molestias. Incorporar hábitos saludables, [...]
Aprende más

Ofertas en tu farmacia | Caduca en 40 días

Cumlaude

Cumlaude

2€ de descuento
La zona íntima femenina tiene unas características propias que hacen que su cuidado e higiene sean diferentes a las otras partes del cuerpo. Por ello es muy importante usar una higiene íntima adecuada a la [...]
Aprende más

Morir de amor

Cuando nuestro corazón se somete a un estrés emocional intenso, puede “romperse”.

Descubre más

Albinismo: no solo cuestión de color

Tres historias para conocer cómo es vivir con esta enfermedad tan desconocida...

Descubre más

Un momento, por favor...